![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBHChQ9IPr1rMBuLYqdVSEIC_veFQqQnFW7SNtCKy_MJadXMtOLff0yiRkGCHnXGU0gL8N7BAeZ2IEXIH761mMpN7idR3eh8oSNVlcyDJeQ_W6nImzPY47hK2beY0jDiNPxcl1hGBBCcw/s320/diatomeas.jpg)
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
Este espacio fue creado para compartir tecnicas que aprendi a lo largo de muchos años:si estas buscando soluciones naturales o queres realizar un trabajo personal , desde la biodecodificacion emocional, la psicogenealogia, las diferentes tecnicas de reiki,codigos sagrados , registros akashicos, eneagrama, sanacion esenia y muchas tecnicas mas , este es tu lugar
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
Cuando cursamos nuestros estudios nos enseñaron que el ser humano es un mamífero , aprendimos que los monos y tantos otros son mamíferos :animales vertebrados de sangre caliente que casi siempre se desarrollan dentro del cuerpo materno y cuyas hembras alimentan a sus “crías” con la leche que producen sus mamas. Los animales siguen su instinto y el destete se produce “naturalmente” , escuchan las señales de su cuerpo: cuando se sienten mal , se aíslan , comen pasto , ayunan…cómo ocurrió en el mamífero de la especie humana la pérdida de ésta capacidad de conexión con su naturaleza? Analicemos brevemente algunos aspectos de nuestra constitución física : tenemos una dentadura preparada para cortar y moler (hierbas , granos, semillas)nuestro estómago posee un 25 % menos de ácido clorhídrico que el de los carnívoros , además nuestro intestino es más largo que el de éstos .Sin embargo el ser humano es el único mamífero que consume alimentos que no son acordes a su constitución y que después del destete continúa tomando leche. Leche que la naturaleza dotó de ciertas características específicas para alimentar a un ternero , no a un bebe humano : el desvasaje entre el calcio , el fósforo , el porcentaje de hormona de crecimiento , la producción de mucus que provoca ,su relación con la aparición de osteoporosis ,los residuos de antibióticos y pesticidas encontrados en ella, etc y además el proceso de homogeneización que la convierte en un veneno para nuestro sistema circulatorio. La grasa de la leche contiene una sustancia tóxica llamada Xantino Oxidasa (XO). Cuando la leche no está homogeneizada, ambas, la grasa y la XO son digeridas en el estómago y el intestino delgado convirtiéndose en moléculas menores que serán usadas o excretadas por el cuerpo. El Dr. Oster y el Dr. Ross han encontrado que el proceso de homogeneización es responsable de permitir que parte de la XO pase intacta en pequeños paquetes protectores, a través de la pared intestinal, hasta el torrente circulatorio . La XO es una enzima encontrada normalmente en el hígado (dentro de las células hepáticas). Sin embargo, si algo de XO foránea, tal como la de la leche de la vaca, entra en el torrente sanguíneo, crea estragos atacando blancos específicos (el tejido de plasmalógeno) en las paredes arteriales. También puede atacar partes del músculo cardíaco. Como resultado de este ataque se producen lesiones en las paredes arteriales. El organismo responde al daño causado por la XO tomando medidas para proteger las lesiones arteriales de ataques posteriores. El tejido cicatrizal y las placas calcificadas representan pasos en el proceso de curación. El engrosamiento y endurecimiento simple de las arterias es conocido como arterioesclerosis; en cambio, la aterosclerosis se caracteriza por la acumulación adicional de colesterol y grasas que se depositan sobre el tejido cicatrizal y las placas. Gradualmente la pared arterial se engrosa obstruyendo el flujo sanguíneo. Las arterias pierden su elasticidad en los siguientes estadios de la enfermedad a medida que se deposita Calcio. La calcificación de las arterias puede contribuir a la alta presión sanguínea, la que en realidad no es una enfermedad en sí misma. La elevada presión arterial es sólo un síntoma, la punta del iceberg, que surge en el curso de la aterosclerosis iniciada por la XO. Si la hipótesis del Dr. Oster es correcta, el promedio de enfermedad cardíaca debería ser más elevado en aquellos países en los cuales se consumen los mayores volúmenes de leche homogeneizada con XO biológicamente disponible, Las estadísticas en todo el mundo reflejan que éste es en realidad el caso. La tasa de enfermedad cardíaca en un país es proporcional al consumo de leche homogeneizada. Aunque USA figura quinto en el consumo de leche entre otros países, casi toda la leche en USA es homogeneizada. Por esta razón, en 1967 USA tuvo el segundo puesto en muerte por aterosclerosis en el mundo . Sólo Finlandia tuvo más muertes y, como cabría esperar, su ingesta por cápita de leche homogeneizada fue mayor que la de USA. Es interesante notar que en aquellos países en los que es común la práctica de prehervido de leche, la tasa de muerte por enfermedad cardíaca es menor. Esto se debe a que la temperatura de la ebullición de leche desactiva a la mayoría de la XO. Qué son las Lipoproteínas de Alta y Baja Densidad (HDL y LDL): Las lipoproteínas son partículas que se encuentran en el componente acuoso de la sangre denominado plasma. Tienen una importante tarea. Las lipoproteínas realizan un servicio de lanzadera para lípidos y grasas y los transportan entre varias partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo. Los lípidos pueden ser pensados como grasas, aceites o sustancias cerosas. Como es evidente por su nombre, las lipoproteínas contienen a ambos, proteínas y lípidos en proporciones variables. Algunas lipoproteínas contienen más proteína mientras que otras contienen muy poca. La cantidad de proteína es importante para clasificar a las lipoproteínas como de alta o de baja densidad. Como las proteínas son más densas que los lípidos, una lipoproteína de alta densidad (HDL) contendrán más proteína, mientras que una lipoproteína de baja densidad (LDL) tendrá menos proteína. La HDL es un mejor imán para el colesterol que la LDL. Los investigadores creen que la HDL se enlaza y transporta al colesterol, minimizando la cantidad de colesterol que puede adherirse al tejido cicatrizal en la pared arterial. Los investigadores descubrieron por primera vez los efectos benéficos de la HDL en 1951, pero se han realizado relativamente pocos trabajos con HDL desde entonces. El bien publicitado reporte del Estudio del Corazón Framingham apoyaba la teoría de que las personas con altos niveles de HDL tienen menos probabilidades de sufrir ataques cardiacos. Otro estudio más reciente, involucrando a 10.000 personas, indicó que el ejercicio y el consumo moderado de alcohol pueden ayudar a producir niveles más elevados de HDL en sangre . los alcohólicos tienen una inusualmente baja incidencia de enfermedad cardiaca. Sin embargo, la cantidad de alcohol que los alcohólicos consumen es nociva para el hígado y muchas funciones corporales. El consumo excesivo de alcohol rápidamente depleciona las reservas de vitaminas y minerales del organismo. Otros factores dietarios pueden también aumentar los niveles de las benéficas HDL. Al mismo tiempo el fumar y la obesidad están asociados con mayores niveles de LDL. Por esta razón, esos dos factores promueven el depósito de colesterol alrededor del tejido cicatrizal en las arterias y aceleran el proceso de la enfermedad. Los descubrimientos concernientes al HDL y LDL deberían mantenerse en la perspectiva adecuada. Las LDL no inician el proceso de la enfermedad cardiaca. La abundancia de LDL en sangre meramente crea las condiciones que son más favorables para que el colesterol se deposite sobre el tejido arterial lesionado por la XO. A qué edad comienza la enfermedad cardiovascular? : Considerable daño arterial ocurre antes de la edad de los 15 años cuando son consumidos los mayores volúmenes de leche homogeneizada. Esto no es tan serio en mujeres como en varones porque las mujeres están protegidas contra la XO por los estrógenos. Se han encontrado paredes arteriales cicatrízales en autopsias a infantiles.Estudios similares han revelado que para cuando los niños de USA llegan a los 10 años de edad, la mitad tiene lesiones(resultado de la XO)en sus arterias coronarias. Los bien publicitados estudios de autopsias de soldados norteamericanos muertos en combate, con un promedio de edad de 22 años, mostraron que más del 75% tenía evidencia de arterosclerosis . Los soldados coreanos tenían poco y nada de signos de enfermedad cardiaca!:Los anticuerpos para la XO ,las” huellas digitales” que la XO deja detrás de la sangre, han sido aislados en grupos de todas las edades. La cantidad de anticuerpos para la XO en la sangre puede utilizarse como una herramienta de diagnostico por los fisiólogos para ayudar a establecer la extensión de la arterioesclerosis en un paciente y determinar si es necesaria una terapia de acido Fólico. A las mujeres embarazadas se les aconseja a menudo consumir grandes cantidades de leche. Sin embargo, deberían evitar la leche homogeneizada; no tanto por cualquier daño potencial a ellas mismas (las hormonas femeninas inhiben la XO) sino por el riesgo de exponer al feto masculino a la XO, ya que esta puede cruzar la placenta hacia la circulación fetal. Las embarazadas pueden tomar suplementos de calcio. Las madres nunca deberían alimentar a sus bebes o niños con leche de vaca homogeneizada. Es interesante el hecho de que la leche materna virtualmente no contiene XO y es el alimento natural para el bebe. Nuestra cadena alimenticia comienza con los minerales y microbios en la capa superior del suelo. Lombrices y otra formas inferiores de vida enriquecen el suelo y proveen a las plantas de nutrientes vitales. Con la ayuda de la luz solar, las plantas convierten las materias primas en moléculas más complejas, incluyendo vitaminas, que, junto con los minerales son eventualmente consumidos por formas de vida superior, incluyendo al hombre Se ha cometido un crimen muy serio contra el suelo en muchas naciones, por el cual el hombre moderno está pagando con su salud. En USA, practicas de agricultura insana, al principio de este siglo agotaron mucho el suelo causando una reducción en el rendimiento de las cosechas. Los agricultores recurrieron a la ciencia para que los ayude y le presentaron el nitrógeno-potasio-fosfato o NKP, un fertilizante comercial. En NKP realizo milagros! El NKP duplico la producción de las cosechas. Con cada año exitoso, sin embargo, los agricultores descubrieron que la tierra requería más y más fertilizante, mientras que rendía a cambio cada vez menos. Tanto la calidad como la cantidad de las cosechas comenzaron a sufrir. ¿Qué sucedió? El NKP no suma a la fertilidad del suelo. En cambio, el NKP provee para el rápido crecimiento en una planta inferior, susceptible a enfermedades, que se salva solo con rociado de pesticidas. El NKP es tratado con un acido que destruye los microorganismos y la vida biótica del suelo, incluyendo las lombrices. El resultado final de la agricultura química son suelos muertos, estériles, productos igualmente estériles, cosechas de sabor mediocre, despojadas de vitaminas y minerales esenciales para una cabal salud cardiovascular. Por ejemplo, las sales de los fertilizantes comerciales no contiene magnesio, y por lo tanto muy poco magnesio para a los animales herbívoros y al resto de la cadena alimentaria. Aun cuando Ud. este comiendo alimentos básicos, naturales, sin procesar, puede estar mal nutrido!
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
Continuando con las notas sobre várices y celulitis , desarrollaré aquí una serie de sugerencias acerca de la alimentación , ya que los buenos resultados se producen rápida y definitivamente cuando abordamos éstos problemas desde todos los ángulos, por ello hablamos de tratamientos holísticos Es fundamental entonces, para prevenir y tratar várices, dejar de comer carnes y lácteos, en nuestra experiencia, los resultados han sido interesantísimos, no solamente en la prevención, sino también en el tratamiento, porque si se deja de echar más leña al fuego, si se corrigen las causas, los tratamientos que se puedan implementar, sobre todo si son naturales, pueden dar resultados muy superiores y de lo contrario sería, con cualquier otro tratamiento que no corrija causas, algo así como apagar un incendio con una manguerita de jardín y seguir echando kerosén al mismo, con una manguera de bomberos. Además de la eliminación de carnes y lácteos, es importante en el tratamiento de las várices no estar mucho tiempo parado en un lugar fijo. Si se está de pie conviene estar caminando o contrayendo los gemelos con la mayor frecuencia que se pueda, para hacer que esta contracción contraste el efecto de la gravedad, y cuando se pueda estar sentado, levantar las piernas para ayudar a que no se sobrecarguen más las venas dilatadas de los miembros inferiores. También pueden ayudar las vendas elásticas, y algo que afecta especialmente a las várices hemorroidales, conocidas como hemorroides, también afecta a las venas de los miembros inferiores, o a las várices de otras localizaciones, es todo lo que tenga sabor excesivamente picante. También pueden incidir en alguna medida, dulces y harinas blancas, por la retención de líquidos que el exceso de insulina, que estos provocan, generan, dado que la insulina retiene sodio y ésta retiene líquidos. Por lo tanto también hay que tratar de disminuir al máximo posible la ingesta de dulces y harinas, Retomando el tema de la celulitis, la misma tiene que ver con la retención de líquidos y con la intoxicación que se va produciendo en el espacio intercelular o el tejido celular subcutáneo. Ese tejido se va inflamando por esa intoxicación, que es conocida como “celulitis”. Lo que era líquido se fue transformando en una jalea y después en un gel que va constituyendo un tejido cada vez más consolidado, que tracciona la piel hacia abajo, formando los típicos pocitos, o piel de naranja. Hay diferentes grados de celulitis, pero incluso en los grados más avanzados hemos visto excelentes resultados revirtiendo las causas, eliminando carnes y lácteos por completo, así como todo lo que puede intoxicar a la persona, generando constipación y otros tipos de forma de dificultad de eliminación de desechos, y además evitando dulces y harinas blancas Este sencillo autotratamiento natural puede lograr que muchísimas personas ahorren una gran cantidad de dinero en tratamientos que habitualmente cuestan fortunas, no corrigen las causas, y al poco tiempo, la efectividad que mostraron vuelve a agotarse para necesitar otra vez pagar otra pequeña fortuna en otro tratamiento que lo mejore relativa y transitoriamente, pero le genere dependencia y/o una derogación sin límites precisos. El tratamiento que proponemos en cambio, no genera dependencias, corrige las causas, tiene una efectividad terapéutica francamente notoria y mientras la persona no vuelva a comer una alimentación inadecuada, ni a llevar una vida muy desordenada, es probable que no vuelva a incrementar o reactivar tanto sus várices como su celulitis y sus estrías
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
El aceite esencial de polen de abejas , rescata y concentra 1500 veces los componentes beneficiosos del polen natural, eliminando los residuos perjudiciales que el mismo contiene y que a un elevado porcentaje de la población le provoca reacciones alérgicas.Clásicamente se conocía el polen por mejorar la salud de la gente y retardar su envejecimiento, pero las reacciones alérgicas eran un impedimento para su uso en muchos casos. Este producto es libre de alergenos y mucho más concentrado y efectivo que tal como lo brindan las abejas, sin que en este procesamiento se pierdan nutrientes ni se requieran conservadores como habitualmente sucede con otras formas de refinación. La utilización del mismo, ha demostrado utilidad en las patologías que se mencionan a continuación, con gran mejoría del estado general en prácticamente todos los casos. Sus beneficios fueron probados en: Aplasia Medular, Arterioesclerosis, Artrosis, Asma Bronquial y Bronquitis Crónica, Decaimiento general y Estrés, Depresión (con espectaculares mejorías a veces en 24 ó 48 horas), Diabetes, lográndose una considerable reducción del uso de insulina o hipoglucemiantes orales) Eczema, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Raynaud, Hepatitis, Hígado Graso, Pre-cirrosis, Impotencia, Intoxicación Medicamentosa, Maculopatía, Hemorragia, Pico Hipertensivo, Osteoporosis, Post-fractura, Cardiopatías, Adenoma de Próstata, y Prostatismo, Proteinuria nocturna, Ulcera de córnea, Artritis reumatoidea, Lupus Eritematoso, Esclerodermia, Alergia, Inmunodeficiencia (incluso SIDA), Colesterol elevado (Baja el LDL y sube el HDL), Demencias Seniles, Esterilidad masculina, Impotencia, Mejoramiento del Rendimiento Deportivo (no sale positivo el control antidoping ya que no es una sustancia prohibida ni genera dependencia), Halitosis (mal aliento), Encías congestivas o sangrantes y relativa movilidad de piezas dentarias (en estos 3 casos en topicaciones locales), Celulitis, Flaccidez, Pérdida de memoria, Rinitis alérgica.La notoria, efectividad y variadas aplicaciones del aceite esencial de polen se debe a que posee Aminoácidos + Vitaminas + Minerales + Aceites esenciales + Proteínas específicas.No se han descrito efectos adversos. Se demostró en ratas que produce necrosis de células tumorales. Uno de los efectos más llamativos luego de un tiempo de tomarlo diariamente es el del rejuvenecimiento a punto tal que se dice (y se puede verificar en sí mismo) que tomándolo por un año es como si se rejuvenecieran 10 añosSi bien este y otros productos naturales que aconsejamos por haberlos experimentado en nosotros mismos y en nuestros pacientes son realmente muy efectivos, es importante que quede en claro que se trata tan sólo de complementos o auxiliares terapéuticos no decisivos ni indispensables, que no reemplazan lo que puede hacer el paciente por sí mismo en el tratamiento de cualquier patología: cambiar su dieta, sus hábitos, alguna terapia corporal y artística, meditación y por sobre todo, encarar la vida, con una actitud positiva
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
Elemento Agua El miedo sano es la conciencia de nuestras propias limitaciones de habilidad, fuerza, circunstancias, etc., está relacionado con el valor y la voluntad y nos permite reconocer el peligro, y de cara a éste reaccionar apropiadamente. Está relacionado con el elemento agua. Las deficiencias de energía de los riñones y la vejiga llevarán a la temeridad o a la timidez excesiva. El miedo contrarresta la alegría y es contrarrestado por la compasión y genera ira. Mucha sal en la dieta, muchas proteínas o complementos minerales en exceso pueden bloquear la energía renal y acentuar el sentimiento de miedo o estimularlo demasiado produciendo temeridad (excesiva valentía). Elemento Madera La ira, representa el instinto natural de llegar a ser algo, de vivir, de desarrollarse combatiendolas limitaciones ambientales de la misma forma que una planta se impulsa a sí misma a brotar a través de la tierra hacia la luz, o que un polluelo rompe el cascarón. Sólo un crecimiento y desarrollo individual adecuados pueden engendrar la firmeza y la confianza en uno mismo que unidas constituyen la alegría. La ira es contrarrestada por la aflicción y contrarresta a la compasión. El elemento asociado a la ira es la madera. El hígado se encarga de la eliminación de tóxicos. Una alimentación cargada de tóxicos, alimentos fritos, grasas, exceso de alimentos, etc., produce irritabilidad e intolerancia que se manifiestan con gritos, excitación y nerviosismo. A veces estos nervios son internos y crean estados de ansiedad que se manifiestan con malas digestiones y a veces con úlceras. Elemento Fuego La alegría de vivir depende del elemento fuego. Una sobrecarga en las energías del corazón, intestino delgado, triple calentador y circulación, se manifestará en forma de euforia con ciertas manifestaciones de histeria, con risas y palabras demasiado efusivas y a destiempo. Mientras que una falta de energía produce tristeza (falta de alegría), ansiedad y dificultad para hablar. En el ciclo generativo la alegría es la madre de la compasión y en el ciclo de control es contrarrestada por el miedo. Los alimentos que alteran la circulación de la sangre influyen en esta emoción. Carnes rojas, huevos, lácteos, grasas y sal bloquean el sistema cardiovascular, el corazón trabaja en exceso y nos puede llevar a la arrogancia. El exceso de alimentos expansivos como frutas, drogas, alcohol, excitantes y vitaminas de síntesis debilitan los órganos del elemento fuego y nos puede llevar a una sobreexcitación que alteraría con estados de tristeza. La compasión o sentimiento de “incluir el ambiente como parte de un mismo , aceptar al extraño y hacerlo cosa propia, la perspicacia y la comprensión del saber hacer lo propio en cada momento, de actuar con decisión, o del estómago conduce a la duda y a la desconfianza o a demasiada perspicacia y desconfianza. La compasión contrarresta el miedo, es contrarrestada por la ira y engendra aflicción. Los alimentos que hagan fructuar bruscamente el nivel de glucosa en la sangre como el azúcar o los dulces nos pueden acentuar la duda y a preocuparnos demasiado. Demasiada bollería, alimentos muy concentrados, y los que aumentan la acidez estomacal, pueden paralizar nuestra acción. Elemento Metal La aflicción o pesar, emoción positiva que sentimos en la separación está ligada con el elemento metal. Con un equilibrio adecuado esta emoción nos permite “soltarnos” a tiempo y aceptar los desprendimientos. Su manifestación es el llanto. El bloqueo de residuos en el intestino grueso puede llevar a la resistencia a experimentar una pérdida, mientras que la falta de energía en el elemento metal lleva a la disminución de la capacidad de análisis, y con ella a la peor de las depresiones, la de los suicidas (total desapego de uno mismp). La aflicción es contrarrestada con la alegría y contrarresta la ira. La falta de alimentos vegetales, la falta de fibra y exceso de productos animales, dificultan la labores de eliminación intestinal y nos pueden producir demasiado apego a las cosas o a las situaciones. El exceso de alimentos expansivos como los dulces o demasiados alimentos crudos debilitan este elemento y pueden llevarnos al abatimiento. Extracto del libro “El equilibro a través de la alimentación” Sentido común, ciencia y filosofía oriental. Olga Cuevas. 1999
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<script data-ad-client="ca-pub-6532678297001392" async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>